Schedule Your Consultation

Best Estate Planning & Probate Lawyer / Attorney in NYC

With many years of law experience

Destacado abogado de planificación de bienes y sucesiones de Nueva York / Abogado en Nueva York.

BIENVENIDO A MORGAN GRUPO LEGAL PC

PLANEANDO HOY PARA UN MAÑANA SEGURO

En Morgan Legal Group PC, estamos enfocados en adaptarnos a las necesidades y solicitudes específicas de cada uno de nuestros clientes. Nuestro equipo de profesionales están capacitados para manejar asuntos legales complejos y estar orgullosos de brindar un servicio personalizado de calidad. A diferencia de muchos grandes bufetes de abogados, el cliente puede hablar con un abogado cada vez que tenga una pregunta.

Nuestro punto fuerte es la capacidad de trabajar mano a mano con nuestros clientes y juntos lograr objetivos comunes; trabajando en un entorno de ritmo rápido, de acuerdo sus necesidades sean urgentes o no.

Nuestro equipo se enorgullece en devolver rápidamente todas y cada una de las llamadas telefónicas, correos electrónicos y otras consultas de cada uno de nuestros clientes en el mismo día o en el momento en que este lo solicite.

Morgan Legal Group PC

Te ayudaremos en cada paso de este camino.

Morgan Legal Group PC ha representado a individuos que han sido perjudicados por la conducta de otros, así como por empresas.

Lo asistiremos ante cualquier problema o conflicto.

Nuestra firma provee representación legal en todas las áreas relativas a inmigración, derechos del consumidor, cobro abusivo de acreencias, constitución de sociedades, ventas de negocios, bancarrota, litigios comerciales, así como transacciones en derecho inmobiliario comercial y del consumidor.

Usted merece uno de nuestros prominentes abogados en New York

Años de excelencia legal.

Cosas importantes que debería saber

Preguntas y Respuestas

Es una idea errónea muy común de que no todo el mundo tenga un bien. De hecho, cada individuo tendrá uno que será claramente determinado en la fecha de su muerte y estará compuesto de todos los bienes que poseen. Por ejemplo, esto incluiría pertenencias como una o varias cuentas bancarias, un automóvil, algunas joyas, bienes inmuebles y cualquier otro bien tangible o intangible.

La planificación patrimonial pretende preparar, planificar y organizar la distribución de la propiedad (también llamado “activos”) a la fecha de su muerte o en algún evento. En otras palabras, este concepto consiste en decidir por anticipado y determinar a quien le dará parte de su propiedad. Obviamente, la planificación patrimonial debe ser pensada como un todo, para que así el cliente pueda obtener lo mejor de su propiedad, reduciendo de igual manera, los impuestos, honorarios legales y judiciales.

La planificación patrimonial, permite a una persona decidir y determinar con precisión quién se beneficiará de su patrimonio, quién obtendrá una porción específica de sus activos y bajo que medida. Esta tiene por objeto planificar, preparar y organizar la distribución de sus bienes y, al mismo tiempo, asegurar estratégicamente que su patrimonio no sufra impuestos u otras reclamaciones que puedan gravarlo a la fecha de su muerte.

El propósito principal de la planeación patrimonial, además de prevenir disputas y gravar impuestos, es alentar a las personas a prever de antemano y resolver los posibles riesgos o eventos que ocurrirán innegablemente. Por ejemplo, la muerte o una enfermedad.

La planificación patrimonial y testamentaria son métodos muy diferentes que se utilizan para poder obtener lo mejor de sus activos en el futuro, pero estos también son complementarios. Redactar un testamento se encuentra dentro de un proceso de planificación patrimonial, mientras que esta ultima se puede hacerse tanto en la redacción de un testamento, como también con el uso de otras herramientas como un poder notarial, un fideicomiso o un representante en cuestiones de salud. Tanto la Planificación patrimonial y testamentaria, pretenden establecer instrucciones claras sea ante la corte o su fiduciario en cuanto a las formas en que sus activos se distribuirán al momento de su muerte, pero la planificación patrimonial puede ir aún más lejos y resolver las preguntas que vendrán en el futuro con respecto a su salud, finanzas, incapacidad y sus condiciones de vida.
Dependiendo de sus necesidades, objetivos y metas. Tanto un Testamento como un acuerdo de Fideicomiso son herramientas de planificación patrimonial, pero estos sirven para diferentes propósitos. Si bien estos pueden funcionar juntos o referirse el uno al otro dentro de una planeación patrimonial en general, un acuerdo testamentario y un fideicomiso siguen siendo documentos muy distintos; con grandes diferencias. La diferencia más obvia es que un fideicomiso es efectivo en su debida ejecución, ya que el otorgante está vivo, mientras que la ultima voluntad y testamento sólo tienen efecto a la muerte del testador y en el proceso de sucesión.

Si una persona fallece sin un testamento, su propiedad tiene que ser distribuida según las leyes del estado donde el difunto residía permanentemente antes de su muerte. Por ejemplo, en el estado de Nueva York, si el difunto que falleció sin un testamento tenía cónyuge e hijos, el cónyuge tendrá prioridad sobre una parte de la herencia del difunto. En dichas circunstancias, el cónyuge recibirá $50,000 en activos y la mitad del resto de la herencia, mientras que los hijos del difunto obtendrán la otra mitad que será dividida entre ellos. Si el difunto tenía un cónyuge pero no tenía hijos, el cónyuge tendrá derecho a la totalidad de la herencia.

Si el difunto no tenía hijos vivos o cónyuge, su herencia pasará a sus nietos. Si no hay nietos, la herencia del difunto será distribuida a sus padres. Si los padres del difunto no están vivos, la propiedad del difunto pasará a los hermanos del difunto o sus hijos… etc.

El costo de la planificación patrimonial puede variar y se basa en sus necesidades, objetivos, su situación financiera y la experiencia de su abogado. Es importante que su abogado evalúe estos factores antes de fijar un precio para la redacción y/o ejecución de sus documentos de planificación patrimonial.

En Morgan Legal Group P.C., los abogados ofrecen una consulta inicial gratuita con el fin de evaluar con precisión sus necesidades y así discutir con usted el costo de este proceso.

Un fideicomiso ofrece varias ventajas, si este es establecido y redactado adecuadamente por un abogado experimentado y especializado. Por ejemplo, este le permite decidir cómo se distribuirán sus activos antes o después de su muerte, le permite reducir significativamente y legalmente los impuestos aplicables, tales como donaciones, le permite proteger sus activos y nombrar a una persona de confianza (un fiduciario o administrador) que administrará lo activos por usted y bajo las instrucciones establecidas en dicho fondo.

En otras palabras, tener un Fideicomiso puede beneficiarle de muchas maneras diferentes pero efectivas.

A menudo, nuestros clientes se confunden en cuanto a los procedimientos sucesorios, cual su propósito y las razones por la cual siempre se requiere cuando una persona muere dejando su ultima voluntad y testamento. Una sucesión es un procedimiento jurídico que se realiza después de que una persona, que tenia un testamento, muere. El propósito de este procedimiento es obtener la confirmación de un tribunal de que el testamento del difunto es válido, esta debidamente ejecutado y demostrar que el fallecido era competente al tomar la decisión de distribuir sus bienes a las personas designadas.

Además de establecer la validez del testamento, un procedimiento sucesorio también confirmará que el albacea designado está autorizado para actuar como ejecutor de la herencia.

El propósito de un proceso sucesoral es obtener la confirmación de un tribunal de que el testamento del difunto es válido, esta debidamente ejecutado y demostrar que el fallecido era competente al tomar la decisión de distribuir sus bienes a las personas designadas.

Además de establecer la validez del testamento, un procedimiento sucesorio también confirmará que el albacea designado está autorizado para actuar como ejecutor de la herencia.

Claro que si! Se requiere de una sucesión y es un paso obligatorio si la persona fallecida ha ejecutado un testamento antes de su muerte. Si hay un testamento, será necesario un procedimiento de sucesión ante el Tribunal de Subrogación, incluso si el testamento no es impugnado, o si parece inequívoco en su cara y establece directrices claras que el albacea nombrado está inmediatamente listo y disponible para seguir.

Si su testamento está mal redactado y extraído de un sitio web de Internet o si es redactado por un abogado brillante, necesariamente estará sujeto a un proceso de sucesión!

Dependiendo de sus necesidades, objetivos y metas. Tanto un Testamento como un acuerdo de Fideicomiso son herramientas de planificación patrimonial, pero estos sirven para diferentes propósitos. Si bien estos pueden funcionar juntos o referirse el uno al otro dentro de una planeación patrimonial en general, un acuerdo testamentario y un fideicomiso siguen siendo documentos muy distintos; con grandes diferencias.

La diferencia más obvia es que un fideicomiso es efectivo en su debida ejecución, ya que el otorgante está vivo, mientras que la ultima voluntad y testamento sólo tienen efecto a la muerte del testador y en el proceso de sucesión.

Es importante entender que tanto el Testamento como el Fideicomiso son dos documentos legales distintos, con objetivos y propósitos diferentes; aún así, estos pueden hacer parte del mismo Plan Patrimonial y funcionar juntos. Muchos de nuestros clientes nos preguntan si un Fideicomiso anula un Testamento. Nuestra respuesta es que un Fideicomiso (específicamente un Fideicomiso revocable) se establece durante la vida del fideicomitente y es efectivo inmediatamente después de ser ejecutado por el fideicomitente. Los Fideicomisos son efectivos antes de la muerte del difunto, mientras que un testamento sólo es efectivo después de su deceso. De esta manera, cuando hay un conflicto entre un Testamento y un Fideicomiso, este ultimo precede.

Existe un tipo de Testamento, llamado “Testamento Complementario” que trabaja simultáneamente con un Fideicomiso. Cuando el otorgante que creó el fideicomiso falló u omitió transferir algunos de sus bienes a este como debió haberlo hecho, este tipo de Testamento entrega estos bienes restantes a dicho Fideicomiso, cubriendo asr todos los bienes de la herencia en el Fideicomiso.

Este tipo de Planificación Patrimonial puede ser de gran utilidad.